COMUNICADO DIA DE LA MUJER

Este año continuamos reivindicando.

Creo que todas y todos sabemos cuál es el significado de la palabra reivindicar (=Reclamar una cosa a la cual se cree tener derecho). Aunque en este caso, es porque se TIENE derecho.

El 8 de marzo reivindicamos la igualdad de derechos, de oportunidades, se hace ver a la sociedad el papel insustituible de la mujer y sobretodo se resalta la lucha continuada que desde ese 8 de marzo de 1857, queremos hacer presente.

En un municipio pequeño, como el nuestro, siempre hemos hecho una semana de actividades lúdicas y formativas donde se ha querido hacer homenaje a las mujeres del pueblo. Este es el primer año que no llevaremos a cabo estas actividades por las restricciones y medidas preventivas. Esto nos ha hecho reflexionar y orientar este día internacional hacia la vertiente de la sensibilización.

En el ámbito educativo hemos preparado una publicación que, una vez trabajada en la escuela, se puede quedar y trabajar al ámbito familiar. Una publicación que queremos hacer llegar a todas las niñas y niños en edad de primaria del pueblo, estén en nuestra escuela o no.
También hemos hecho un pequeño juego, en forma de cuestionario digital, muy sencillo, distribuido por el bando, donde queremos dar información y llamar la atención del papel de la mujer, en diferentes ámbitos del pueblo. Animamos que podáis hacer sugerencias o propuestas.
Pero, en cuanto a la concejalía pensamos que esta reivindicación no se puede quedar en solo una semana en el año. Por eso, en cuanto las restricciones lo permitan se pondrá en marcha el Consejo de la Mujer (integrado ya, por siete vecinas y tres representantes de grupos políticos) donde se marcarán líneas de actuación en materia de la mujer. También queremos hacer más actividades a lo largo del año, como pueden ser, cursos de seguridad personal, mindfullness, charlas formativas…

8 de Marzo de 2021, día de la mujer, muchas felicidades y gracias a todas las mujeres de Albuixech.

Rafa Soriano

Concejal de Igualdad.

politiquesinclusivesiocupacio@albuixech.es

Prologado el cierre temporal de las instalaciones municipales hasta las 23.59 horas del 1 de Marzo de 2021

Vista la necesidad de contribuir desde esta corporación a la implantación de
medidas que ayuden a contener la evolución en el número de casos positivos y en
la difusión de la epidemia de COVID 19, en especial en especial en base al
importante incremento durante los últimos días de la incidencia acumulada en el
municipio de Albuixech

Autónomos y Microempresas de Albuixech, ya pueden solicitar las ayudas Paréntesis incluidas en el Plan Resistir 2021.

Las ayudas Paréntesis, se enmarcan dentro del Plan «Resistir», un plan de choque de ayudas de 380 millones de euros lanzado por la Generalitat Valenciana para salvar empresas y puestos de trabajo frente al impacto del virus.

Las ayudas consistirán en 2.000,00 euros por cada persona trabajadora autónoma o microempresa con un máximo de 10 personas trabajadoras. A esta cantidad se le incrementará en 200,00 euros por persona trabajadora de alta en la seguridad social a fecha 31 de diciembre de 2020 en microempresas y personas trabajadoras autónomas de los sectores más dañados por la crisis.

Los sectores que pueden solicitar estas subvenciones son: servicios de alojamiento (hoteles y hostales), servicios de comidas y bebidas (bares, cafeterías, restaurantes, caterings…), agencias de viajes, operadores turísticos y servicios de reserva, actividades de creación, artísticas y de espectáculos (artes escénicas, salas de espectáculos…) y actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento (gimnasios, gestión de instalaciones deportivas, parques recreativos…).

Las ayudas Están destinadas a cubrir  gastos corrientes, tales como el alquiler, los intereses de hipoteca, la cuota de autónomos, la seguridad social de los trabajadores, la luz, el agua , etc …y  no existe ninguna incompatibilidad con las ayudas recibidas o solicitadas a otras administraciones. Pues son compatibles con subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualquier administraciones o entidad pública o privada a nivel nacional, de la Unión Europea o de organismos internacionales»

La Junta de Gobierno Local aprobó el día 09.02.2020 la bases de la convocatoria que regulan la concesión de ayudas incluidas en el Plan Resistir, La forma de solicitarlas será mediante instancia en el Registro Municipal o a través de la sede electrónica del ayuntamiento entre el 15.02.2021 al 05.03.2021 .

El concejal de comercio y promoción económica Alberto Celda, ha realizado una lectura muy positiva de la respuesta de la Generalitat Valenciana con el plan Resistir y ha destacado el “acierto que supone que las ayudas se gestionen por parte de los ayuntamientos”. “Como siempre decimos es la primera ventanilla a la que el ciudadano acude para pedir ayuda”  El Covid-19 nos enfrenta a una crisis sin precedentes, y Estamos aquí para ayudar, Detrás de las empresas de nuestro municipio hay personas con nombre y apellido, cumplen y han cumplido durante muchísimo tiempo una labor no sólo económica, sino social y humana que ha permitido a nuestra sociedad desarrollarse y avanzar.

APROBADO EL PRIMER PLAN DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DEL MUNICIPIO DE ALBUIXECH

En el último pleno se aprobó por unanimidad de todos los grupos, el primero Plan Local de Infancia y Juventud del municipio de Albuixech, donde se marcan las principales directrices de actuación con la población infantil-juvenil para los próximos dos años.

Se puede consultar el texto integro en el enlace de descarga.

Rafael Soriano Guillén

Regidor de l’àrea de Persones, Polítiques Inclusives i Foment de l’Ocupació

Ajuntament d’Albuixech

Albuixech se adhiere al Plan Resistir de la Generalitat movilizando 101.965€ en ayudas a autónomos y microempresas.

Por medio de la resolución de alcaldía de fecha 27 de Enero de 2021 Albuixech ha ratificado su adhesión al PLAN RESISTIR aprobado por Decreto Ley de la Generalitat Valenciana 1/2021, un plan de ayuda directa a autónomos y microempresas cofinanciado por la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y los municipios incluidos en el mismo y que manifiesten su voluntad de adhesión.

La línea Horeca, dotada con 50 millones de euros, está destinada a hoteles, hostelería, operadores turísticos, taxi, teatros, cines y gimnasios

Desde este jueves, 21 de enero de 2021, y a través de la web del IVF, las empresas del sector HORECA (hoteles, taxi, hostelería, operadores turísticos, teatros, cines y gimnasios) podrán solicitar un préstamo a través de la web del IVF en el marco del Plan Resiste, para amortiguar los efectos de las nuevas restricciones decretadas en al Comunitat a causa del Covid-19.

Esta nueva línea de financiación estará especialmente orientada a autónomos, pymes y micropymes.

Se trata de créditos con importes desde 15.000 hasta 750.000 euros, con una ayuda no reembolsable de hasta el 30%, articulados por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). El tipo de interés se ha situado en el 0,5%, con un plazo de devolución de 5 años y uno de carencia (requerirán el aval de Afin- SGR).

Solicitud telemática

A través de la web del IVF las empresas interesadas en estos préstamos bonificables podrán acceder de manera telemática a solicitar un préstamo que, lleva aparejada una ayuda directa de hasta el 30% del importe solicitado.  https://prestamos.ivf.es/  + info ivf  609 018 217

Tramos no reembolsables

Acerca de los tramos no reembolsables, el préstamos ha sido diseñado para que los primeros 30.000 euros de crédito, las empresas beneficiarias puedan obtener una ayuda directa de hasta 9.000 euros (el 30% del importe solicitado), un porcentaje de ayuda que disminuye de forma marginal por tramos conforme aumenta el importe del crédito.

De esta forma, para las operaciones de hasta 250.000 euros el porcentaje de ayuda directa se reduce de forma marginal al 15%, lo que supone una ayuda máxima de 42.000 euros; para los créditos de hasta 500.000 euros, la ayuda máxima será de 54.500 euros (con un porcentaje de ayuda directa en este tramo del 5%); y, finalmente, para los créditos de hasta 750.000 euros la ayuda máxima directa que obtendrán las empresas desde el momento en que se les conceda el préstamo será de 60.750 euros.

Tal y como publica el DOGV, hasta un total de 21 sectores podrán acogerse a estos préstamos, entre los que destacan, además de los sectores mencionados, todos aquellas empresas con actividades adyacentes como el taxi, las agencias de viajes, cines y teatros, salas de espectáculos, gimnasios y otras actividades recreativas.

https://www.gva.es/va/inicio/area_de_prensa/not_detalle_area_prensa?id=916340

Ajudes de el Pla Resisteix - Jávea.com | Xàbia.com

CONCESIÓN SUBVENCIÓN DIPUTACIÓN DE VALENCIA PARA CREACION 5 CONSEJOS SECTORIALES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Desde la Regidoria de Participación Ciudadana durante el año 2020 se ha puesto en marcha la creación de  5 Consells Sectorials, ( Educación, Mayores, Mujer, Deportes y Cultura) , una nueva forma  de participar activamente en la organización  municipal.

Esta actividad ha etado cofinanciada por la Diputacion de Valencia.

El pasado mes de noviembre DIVAL concedió al ayuntamiento de Albuixech una ayuda económica por importe de 5431€ que sufragaran parcialmente la actuación, creación de 5 consejos sectoriales locales.

SUBVENCIÓN MANTENIMIENTO PORTAL DE TRANSPARENCIA CONCEDIDA POR LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA.

La Diputació de València ha concedido a l’Ajuntament d’Albuixech una subvenció per import de 10000 euros  destinados al mantenimiento

del portal de transparencia ( BOP 16.11.2020).

Se informa a la ciudadania que se puede consultar a través de esta web , la informacion publicada en el  Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Albuixech .

https://albuixech.sedelectronica.es/transparency