Teatro Casa Cultura

La Concejalía de Cultura, con motivo del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer, invita a la población a la representación de la obra de teatro “La Decisión de Lola” interpretada por Amparo Sospedra.

Domingo dia 24 de noviembre a las 19:00h en la Casa de la Cultura.
Entrada gratuita a partir de las 18:30h en taquilla

ESPACIO «MAJOR54»

La Concejalía de Cultura invita a la población a la inauguración de la exposición “Fragmentos” de Mario Pastor, el viernes 15 de noviembre, a las 19:00h en Major 54.
Os esperamos!!!

FRAGMENTOS es una mirada introspectiva a la vida del artista, donde cada obra se convierte en una pieza de un mosaico personal. A través de la serigrafía, las cuadrículas inspiradas en los alicatados tradicionales de azulejos simbolizan las diferentes etapas y facetas de su trayectoria vital.
En este marco, los motivos florales y los animales, como liebres, cuervos y serpientes, actúan como símbolos íntimos que representan temas como la renovación, la transformación y el descubrimiento. Los colores complementarios rojo y verde marcan el contraste entre los momentos de tensión y equilibrio en su vida. Cada alicatado narra una historia propia, tejiendo un retrato complejo donde lo personal y lo simbólico se entrelazan, evocando un diálogo entre el orden y la emoción.

Una Tardor de Teatre en Albuixech

SÁBADO 16 de noviembre, a las 19:00h Casa de Cultura Albuixech.

Obra: LAS PICARDÍAS DE MOLIÈRE

Corría el año 1973 cuando en París se celebraba el tercer centenario de la muerte de Molière. Como por arte de magia, una calurosa noche de verano, seis personajes extraídos de las obras escritas por el genio francés, cruzarán sus caminos en una historia de amor, desamor y celos. Un adinerado parisino, llamado Monsieur Jourdain, traza un plan para seducir a la erudita Marquesa Filaminta haciéndole llegar una nota amorosa, pero el destino hace que ese mismo papel llegue a manos de la Marquesa Celimena, la prometida de Monsieur Alcestes. Así nace esta alocada comedia de enredo en la que se mezclan las tramas de  Las mujeres sabias y Misántropo, dos de las grandes obras escritas por el padre de la Comedie Francaise.  La noche parisina y los vaivenes con que el amor trastoca los corazones, son el tablero de juego para una fina sátira que saca a la luz  vicios, defectos  y pasiones del ser humano tan vigentes hoy en día como las falsas apariencias, la vanidad, los celos o la pedantería.


Reparto: Amparo Sospedra Tarazona, Iryna Navarro Hinojosa, Sara Soler Mayans, Marisa Pérez Clemente, Pedro Rubio Santiago, José Enrique Pérez Clemente.

Dramaturgia y dirección: Iria Márquez

4 personas se incorporan a la plantilla municipal de Albuixeh mediante el programas EMPUJU ( Empleo Joven 2024)

El Ayuntamiento de Albuixech, han contratado a 4 personas menores de 30 años dentro del programa de empleo  Empuju 2024, que se han  incorporado a trabajar  para reforzar  diferentes áreas municipales ( Servicios de Conserjería y Brigada de Obras, Administración general y Educación infantil).                                                                                                                            

El objeto de este programa es la contratación de personas desempleadas, a fin de que incrementan su empleabilidad mediante la adquisición de experiencia laboral.

El Empuju forma parte del programa Avalem Joves de incentivos a la contratación de personas jóvenes por entidades locales, en el marco del Fondo Social Europeo de la Comunidad Valenciana.

La contratación 4 personas jóvenes  durante 9 meses a jornada completa , está subvencionada parcialmente por Labora, entidad que el pasado mes de octubre, fue la encargada de realizar el proceso de selección .

Una Tardor de Teatre en Albuixech

SÁBADO 9 de noviembre, a las 19:00h Casa de Cultura Albuixech.

Obra: Doña Rosita, la Soltera o el lenguaje de las flores, de Federico Gª Lorca.

(Duración: 1h: 35m)

La compañía Trece Gatos pone en pie la última obra estrenada en vida por Federico García Lorca convirtiéndola en un cuento fantástico y un viaje a través del tiempo y sus emociones.

Cuando se abre en la mañana, roja como sangre está, la tarde la pone blanca con blanco de espuma y sal y cuando llega la noche, se comienza a deshojar…

Rosita es una doncella en flor, joven, grácil y hermosa. Toda la esperanza del mundo está en ella. Aunque huérfana de padres, vive feliz con sus tíos, siempre rodeada de rosas. En su juventud despreocupada la vida es aún un juego. La muchacha está apasionadamente enamorada y en medio de tanta alegría recibirá una terrible noticia: su novio ha de viajar a Tucumán a hacerse cargo de la hacienda de sus padres. Sin embargo, ella mantiene viva la esperanza y antes de separarse, los enamorados se prometen amor eterno, quedando Rosita sola y una indefinida promesa de matrimonio en el aire.

Partiendo de esta premisa, Lorca logra exprimir la sencillez de los sentimientos universales para exponer una obra que es probablemente lo mejor de su teatro y se cuenta, sin duda, entre las obras maestras del teatro universal del siglo XX.

Los distintos aspectos de la condición humana se reflejan con maestría en este mágico cuento, que plantea una reflexión sobre la huída del tiempo y los sueños, abordando el tema de la soltería y la presión social con romanticismo, humor y sensibilidad poética.